Cada vez que haces la compra estás tomando una gran decisión. Aunque no lo parezca, elegir un alimento u otro no es solo una cuestión de sabor o precio: también estás eligiendo qué forma de producir los alimentos quieres apoyar. Y cuando se trata de pescado, esa elección es especialmente importante. Por eso, elegir pescado sostenible marca la diferencia.
Si te preocupa el cambio climático, la salud de mares y ríos, la sostenibilidad o el empleo local, hay un dato clave que debes conocer: el pescado con sello Crianza Mares y Ríos de España es una opción responsable que marca la diferencia para el planeta y para las personas. Elegir pescado sostenible en España es más fácil que nunca.
¿Qué supone que un producto tenga el sello Crianza Mares y Ríos de España?
El sello Crianza Mares y Ríos de España certifica que estas especies —como la dorada, la lubina, la trucha, la corvina o el caviar— han sido cultivadas en nuestro país, bajo estrictos estándares de calidad, trazabilidad total y respeto medioambiental.
No es un sello cualquiera: es el único en el mercado que garantiza el origen español de las especies. Y detrás de ese sello hay mucho más que un buen producto; hay un compromiso claro con la acuicultura responsable y con un modo de producción que cuida de nuestros mares, ríos y comunidades.
¿Por qué la acuicultura es parte de la solución?
Durante mucho tiempo, gran parte del pescado que consumimos ha venido directamente de los mares y ríos, pero los recursos marinos no son infinitos. Ante esta situación, la acuicultura —es decir, el cultivo controlado de especies acuáticas— se ha convertido en una alternativa necesaria para garantizar un pescado sostenible.
La acuicultura bien gestionada, como la que certifica el sello Crianza Mares y Ríos de España permite:
- Reducir la presión sobre los ecosistemas marinos.
- Controlar las condiciones de cultivo.
- Asegurar una producción estable sin depender de las fluctuaciones del tiempo.
- Trazar el producto desde su origen hasta tu mesa con total transparencia.
Comer sostenible empieza por saber qué eliges
No necesitas ser activista para tomar decisiones más conscientes. Basta con informarse y elegir productos que respeten el entorno.
Cuando eliges pescado con el sello Crianza Mares y Ríos de España estás apoyando una cadena de valor que:
- Reduce la huella de carbono
El pescado con sello Crianza Mares y Ríos de España se cultiva en territorio español. Eso significa menos transporte, menos combustible y menos emisiones que otros productos importados. La cercanía también reduce el uso de embalajes y refrigeración prolongada.
- Cuida de nuestros mares y ríos
Al criar las especies en viveros controlados y sostenibles se evita el deterioro de los ecosistemas naturales. Esto protege la biodiversidad y ayuda a que nuestros mares y ríos se mantengan sanos.
- Fomenta el empleo local
El cultivo de productos con el sello Crianza Mares y Ríos de España genera trabajo en costas, pueblos y comarcas de la España rural. Son empleos reales, estables y vinculados a un modelo de desarrollo local.
- Ofrece un producto más fresco
Al no tener que recorrer miles de kilómetros, el pescado llega antes, más fresco y en mejores condiciones. Eso también se nota en el sabor y en la textura.
- Apuesta por la trazabilidad
Cada etapa del proceso está documentada y controlada. Sabes de dónde viene, cómo ha sido cultivado y en qué condiciones. Comer bien también es comer con información.
No todos los pescados son iguales
El pescado que se consume en España procede de orígenes muy diversos: algunos ejemplares recorres miles de kilómetros desde el extranjero, otros provienen de actividades de pesca sin un control que garantice trazabilidad o criterios de sostenibilidad y únicamente aquellos que llevan el sello Crianza Mares y Ríos de España certifican un cultivo responsable en aguas españolas, con procesos rigurosos que aseguran frescura, calidad y respeto al medioambiente.
No todos los pescados son iguales, por eso es clave elegir pescado sostenible, fresco y de cercanía.
¿Cómo saber cuál elegir? Busca el sello.
Los pescados con el sello Crianza Mares y Ríos de España vienen claramente identificados con una etiqueta. También existen cinco sellos específicos, uno para cada especie:
- Dorada de España
- Lubina de España
- Corvina de España
- Trucha de España
- Caviar de España
Este etiquetado no solo garantiza frescura y sabor, sino también un compromiso real con la sostenibilidad.
Tu decisión importa (y más de lo que crees)
Puede parecer un gesto pequeño, pero elegir pescado con el sello Crianza Mares y Ríos de España es mucho más que una decisión de compra, supone apoyar un modelo alimentario sostenible y local, un sistema que protege los recursos naturales, una industria que apuesta por el control de calidad y una red de productores que creen en hacer bien las cosas.
Así que, si te importa el planeta, empieza por tu mesa.
Comer bien, cuidar el entorno
- ¿Te importa el medioambiente? Elige pescado con sello Crianza Mares y Ríos de España.
- ¿Quieres apoyar el empleo local? Apuesta por el origen España.
- ¿Buscas un producto sano y trazable? Confía en la acuicultura responsable.